Etapas del Proceso de Admisión

ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
Inscripciones:
Las inscripciones para el Proceso de Admisión a Investigador Policial se realizarán exclusivamente a través del sitio web www.escuelapdi.cl/admision, siendo este el único medio habilitado para postular a la Escuela de Investigaciones Policiales.
Para iniciar el proceso de inscripción, los postulantes deben contar con Clave Única, la cual puede solicitarse a partir de los 14 años a través del portal Registro Civil en: https://codigo.registrocivil.cl/. Con esta clave, deberán iniciar sesión en la plataforma de postulación y completar el formulario de inscripción.
Finalmente, para validar la postulación, será necesario realizar un pago de $35.000 mediante el portal “Webpay” lo que validará su postulación.
Si al momento de la inscripción no cumple con el requisito de edad y/o estatura, nuestra plataforma le alertará y, automáticamente, le permitirá enviar una solicitud de dispensa. Esta será evaluada y respondida en un plazo máximo de 10 días hábiles, a través del correo electrónico registrado en la solicitud. Es importante destacar que no podrá completar su inscripción sin la aprobación de su solicitud de dispensa. Una vez obtenida la autorización, deberá actualizar su información en la plataforma de inscripción y proceder con el pago correspondiente.
Respecto al punto anterior, es fundamental que el postulante proporcione información veraz sobre su edad y estatura, ya que el incumplimiento de este requisito podría resultar en su exclusión del proceso de admisión.
Recuerde que puede postular hasta un máximo de tres veces.
Etapa Psicotécnica:
El objetivo de esta etapa es evaluar de manera objetiva las capacidades y aptitudes intelectuales de los postulantes. Se compone de dos instancias:
1. Evaluación Presencial: Instancia en la que deberá rendir un Test de Habilidades Cognitivas, esta prueba se rinde en la misma sede, fecha y horario (a confirmar vía correo electrónico). El test de Habilidades Cognitivas mide el grado de atención, memoria, pensamiento lógico, percepción, habilidad para razonar, entre otras. Es de carácter excluyente y aporta un 20% a su puntaje total de postulación.
2. Evaluación Online: Solo los postulantes que aprueben el Test de Habilidades Cognitivas deberán completar una Evaluación de Personalidad. Para ello, recibirán un enlace en el correo electrónico registrado en su ficha de inscripción (fecha por confirmar). Esta evaluación no es excluyente, pero sí obligatoria y constituye un requisito previo para rendir presencialmente la Etapa Psicológica.
Etapa Psicológica:
Esta etapa tiene como objetivo evaluar el grado de ajuste de los postulantes al Perfil de Ingreso definido por la Institución para la carrera de Investigador Policial. Este documento detalla las características deseables en un postulante, incluyendo conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Puedes revisarlo en el siguiente enlace: https://www.escuelapdi.cl/perfil-de-ingreso/.
La evaluación consiste en una entrevista individual realizada por profesionales Psicólogos. La fecha y lugar donde deberá rendir esta etapa será informado a su correo registrado en su ficha de inscripción.
Esta etapa es excluyente, por lo que su aprobación es obligatoria para continuar en el proceso y no suma puntaje al total de postulación.
Etapa Física:
La evaluación de aptitud física tiene como objetivo seleccionar a postulantes cuyo estado físico sea acorde a los requerimientos institucionales, evaluando aspectos como resistencia, agilidad y potencia.
La fecha y el lugar donde deberá rendir esta etapa serán informados al correo electrónico registrado en su ficha de inscripción.
Si bien esta evaluación no es excluyente, aporta un 20% al puntaje final de postulación.
Evaluación de Médico – Dental:
El propósito de esta etapa es verificar que la condición de salud de los postulantes sea compatible con las funciones que desempeñará un Oficial Policial.
Los postulantes deberán realizarse un chequeo médico-dental de manera particular, en el centro médico, hospital o clínica de su elección. La orden médica también deberá gestionarse de forma particular. Posteriormente, deberán presentar los resultados de los exámenes requeridos, los cuales serán validados por médicos de la Institución. Esta evaluación se llevará a cabo en las instalaciones de la enfermería de la Escuela de Investigaciones Policiales y es carácter excluyente (Orden General N°2.480, regula esta etapa).
Las citaciones para ambas evaluaciones serán enviadas al correo electrónico registrado en su ficha de inscripción, con la fecha y horario a confirmar.
Entrevista Policial:
Esta etapa es conducida por los Oficiales Instructores de la Escuela de Investigaciones Policiales y tiene como objetivo evaluar en los postulantes las habilidades, actitudes y valores definidos en el Perfil de Ingreso.
La evaluación se lleva a cabo a través de una dinámica grupal de conversación. Si bien esta etapa no es excluyente, representa un 20% del puntaje total de postulación.
Evaluación Idioma Inglés:
Esta prueba tiene como objetivo evaluar las competencias comunicativas en inglés, en tres áreas:
- Comprensión lectora
- Uso del Idioma (gramática y vocabulario)
- Comprensión Auditiva
La evaluación se realizará conforme a los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para nivel A1.
Si bien esta evaluación no es excluyente, representa un 20% del puntaje total de postulación.
Declaración de Historial Personal:
Esta etapa consiste en una revisión de los antecedentes personales y familiares del postulante. Su carácter es reservado y excluyente.
Notas de Enseñanza Media (NEM) Y PAES:
El NEM de las y los postulantes a la Escuela de Investigaciones Policiales representa un 20% del puntaje final de postulación.
Si bien el NEM es el factor que aporta puntaje a la postulación, es requisito haber rendido la Pruebas de Transición (PDT) rendidas desde el año 2022 o la Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) desde el 2023, en los últimos cuatro años para ser considerado en la selección final.
En caso de poseer un título profesional otorgado por una Universidad o Instituto Profesional, se podrá eximir de este requisito. Para ello, el postulante deberá acreditar la obtención de su grado académico mediante un certificado de título, el cual deberá:
- Tener una duración mínima de cuatro años u ocho semestres.
- Preferentemente corresponder a las carreras de Derecho, Ingeniería Informática, Contador Auditor, Psicología o Administración Pública.
Este documento será solicitado oportunamente durante el Proceso de Admisión.
Selección Final:
El listado preliminar de postulantes seleccionados, de acuerdo con las vacantes establecidas para cada año, se determinará a partir del cálculo del puntaje ponderado de las siguientes etapas:
- Etapa Psicotécnica
- Etapa Física
- Entrevista Policial
- Evaluación de Idioma Inglés
- Notas de Enseñanza Media (NEM)
La notificación de los postulantes seleccionados se enviará al correo electrónico registrado al momento de la inscripción, el cual no debe ser modificado mientras el proceso de admisión esté en curso.
Los postulantes que no aprueben alguna de las etapas y deseen conocer los motivos de su exclusión deberán solicitar esta información directamente al Departamento de Admisión a través de los correos: admision.escuela@investigaciones.cl o admision@escuelapdi.cl.
Finalmente, los postulantes no seleccionados que deseen conocer las razones de su exclusión, una vez finalizado el proceso, podrán realizar sus consultas exclusivamente a través de la plataforma PDI Transparente, en el siguiente enlace: http://gobiernotransparente.investigaciones.cl/index.html. Este es el único canal oficial para realizar dicho trámite. No se entregará información vía telefónica.