27 de marzo del 2025
El Salón de Eventos de esta Institución de Educación Superior fue el escenario escogido para reunir a los funcionarios de los distintos Centros de Responsabilidad, quienes participaron activamente en la validación de las fortalezas y debilidades identificadas por las comisiones encargadas de evaluar los criterios establecidos para el subsistema Técnico Profesional al que pertenece esta Alma Mater.
La jornada de trabajo se enfocó en efectuar un ejercicio colaborativo con el objeto de consolidar los juicios valorativos de los diferentes procesos que lleva a cabo Escuela PDI, todo ello de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
De esta manera, cada mesa interdisciplinaria revisó detalladamente cada criterio para luego reflexionar acerca de la claridad, pertinencia e impacto de los elementos evaluados en la gestión institucional y la mejora continua de esta Casa de Estudios.
“Esta jornada es fundamental para asegurar que estamos alineados con los más altos estándares de calidad en todas nuestras áreas, desde la docencia hasta la investigación. En ese sentido de ideas, la acreditación es una muestra del esfuerzo y trabajo continuo de todos los que integramos este Plantel Formador. Nos motiva seguir avanzando para garantizar que nuestros estudiantes reciban una educación que responda a las demandas de la sociedad y la seguridad pública”, señaló durante la bienvenida la Directora de Escuela PDI, Prefecta Sandra Silva Contreras.
Acreditación 2025: Compromiso de todos
Al finalizar esta etapa, la Escuela de Investigaciones Policiales da un paso decisivo en su continuo esfuerzo por mantener la calidad educativa, marcando un hito en el camino hacia la acreditación institucional por un quinto periodo consecutivo.
Los ámbitos que se están evaluando incluyen no solo la calidad de la docencia y los resultados obtenidos en el proceso de formación, sino también áreas clave como la gestión estratégica y los recursos institucionales, el aseguramiento interno de la calidad, la vinculación con el medio y la investigación, creación e innovación, todos ellos aspectos fundamentales para garantizar que la institución mantenga los más altos estándares en su labor educativa.
Este proceso de autoevaluación, riguroso y exhaustivo, refleja el compromiso de esta Casa de Estudios en su misión de preparar a futuros profesionales con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del entorno social, asegurando así que sus programas educativos sigan siendo relevantes, innovadores y de calidad a lo largo del tiempo.




